jueves, 9 de enero de 2014

Relieve.

1. Glaciar alpino.
2. Circo glaciar.
3. Lengua glaciar.
4. Frente glaciar.
5. Morrena.

1. Son pequeñas masas de hielo que se localizan en las cabeceras de los valles de zonas montosas y ocupan depresiones denominadas circos.



http://www.joserodriguez.info/bloc/wp-content/themes/mimbo2.2/images//seracs.jpg

2. Es una de las partes del glaciar. Aparece en la zona alta de la montaña o cabecera del glaciar, donde se acumula y compacta el hielo que se desliza valle abajo en forma de lengua.



3. Es una masa de hielo que forma parte de un glaciar y se extiende desde que penetra en un valle o circo hasta que se unifica con él, arrastrando en su recorrido muchas rocas que, al acumularse, conforman distintos tipos de morrenas, es decir, de depósitos de estas piedras, los cuales varían de acuerdo a la posición que tomen: pueden ser medianas, cuando se forman a los laterales de la lengua y se fusionan formando una morrena central; o terminales, cuando se forman al final de la lengua, dando origen a una morrena frontal.

http://www.glaciologia.cl/img/fig9.jpg

4. Es la zona final del glaciar donde se funde el hielo (zona de ablación) ya que en esta zona la temperatura es superior por estar a mentor altura.


5. Acumulación de material que ha sido transportado o depositado por el hielo.

http://enciclopedia.us.es/images/5/5e/Morrenas_(lmb).jpg

1 comentario:

  1. Interesante, la lengua glaciar de la última foto me ha hecho pensar en la anomalía del Báltico.

    ResponderEliminar