lunes, 13 de enero de 2014

Relieve.

1. Deflación.
2. Abrasión eólica.
3. Arcos naturales.
4. Rocas fungiformes.
5. Alvéolos.
6. Reg.
7. Erg.
8. Duna.

1. Es el proceso por el cual el viento levanta, arrastra y dispersa los fragmentos de rocas meteorizadas del suelo, tales como los limos (partículas de entre dos y veinte micrómetros), así como arenas y arcillas de tamaño adecuado para ser transportados por el viento.



2. Es un desgaste del material debido a las partículas que transporta el viento.



3. Es una formación geológica en la que se observa un arco o puente de roca natural.



4. Son masas rocosas aisladas, normalmente agujas, montículos, bloques o similares, que soportan corrasión diferencial muy neta y concentrada en sus zonas basales, presentando perfiles cóncavo-convexos en sentido ascendente; fisonomías características de este tipo son los “tormos” o “setas”.



http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/96/Ciudad_E_1.jpg

5. Son microoquedades de dimensiones variables, desde milímetros a algún centímetro, interconectadas entre sí en agrupaciones y propias de superficies verticalizadas expuestas frontalmente al viento.

http://i74.photobucket.com/albums/i269/onnega/Barruecos2.jpg

6. Vasta llanura del desierto.



7. Es la region arenosa de un desierto.

 

8. Es una acumulación de arena, en los desiertos o el litoral, generada por el viento, por lo que las dunas poseen unas capas suaves y uniformes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario