2. Garganta.
3. Desfiladero.
4. Cañón.
5. Cascada.
1. Es una depresión de la superficie terrestre que se manifiesta entre dos vertientes de forma inclinada y alargada hacia un mar, lago o cuenca endorreica, por la cual generalmente transitan las aguas de un río o el hielo de un glaciar, en su defecto.
2. Parte de un valle fluvial, modelado en un área de roca muy dura, donde las paredes se estrechan y alcanzan un grado muy intenso de verticalidad.

3. Es una abertura angosta y alargada formada por la erosión fluvial antigua en terrenos generalmente calizos o kársticos y al que, después, el agua llega a abandonar el cauce, dejándolo seco, como sucede en el canal de desagüe de muchos torrentes, en barrancos o en muchas ramblas de corto recorrido.

4. Es un valle profundo, que resulta de la acción combinada de la erosión fluvial y los desprendimientos, en cuyas vertientes de fuerte inclinación se distinguen un frente de roca dura (cornisa) y una cuesta de materiales inconsistentes.
5. Son formaciones geológicas que generalmente resultan del flujo de la corriente de un río sobre un terreno rocoso resistente a la erosión y que forman saltos con alturas significativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario